En el mundo de la impresión digital hay un nombre que parece sacado de un videojuego, pero impone respeto: Fiery; fuera del sector, casi nadie sabe realmente qué es.
Y como ya explicamos en el artículo sobre el RIP, hay un “cerebro” que convierte tu diseño en tinta.
Pues bien, Igual que VersaWorks o Flexi, Fiery pertenece a la familia de los RIP… pero juega en otra liga: Fiery es uno de esos cerebros, pero con esteroides profesionales.
Si alguna vez te has preguntado qué es Fiery, aquí lo explicamos sin tecnicismos innecesarios: qué es, qué hace, y qué NO hace.
Fiery es un RIP profesional (Raster Image Processor) desarrollado por EFI (Electronics for Imaging).
Está diseñado para controlar impresoras digitales de alto nivel, sobre todo:
No es solo un RIP… es un sistema de control y gestión del color que se coloca entre tu diseño y la máquina, y decide:
En otras palabras: Fiery hace que una impresora “buena” se comporte como una máquina profesional.
Esto hay que dejarlo claro:
Fiery no sirve para crear carteles, menús ni logotipos.
No tiene plumas, pinceles ni herramientas creativas.
No retoca imágenes, no manipula capas, no corrige fotos.
No imprime por sí mismo. Es el cerebro, no las manos.
No es un extra decorativo.
Es un componente crítico en cualquier flujo de producción profesional.
Aquí es donde brilla:
Fiery es conocido por su precisión.
Permite:
Si imprimes una revista hoy y otra dentro de tres meses… saldrán iguales.
Fiery organiza trabajos, los cola, prioriza los urgentes, combina páginas, impone, y prepara la máquina para sacar más trabajo en menos tiempo.
Es como un jefe de taller digital.
Aquí vuelve el vínculo con el RIP:
Fiery no solo “lee” un PDF, sino que lo convierte en puntos perfectos.
Evita problemas como:
Números de serie, entradas, carnés, etiquetas personalizadas…
Fiery lo gestiona sin despeinarse.
No es habitual en plotters de vinilo o gran formato (ahí reinan VersaWorks, Flexi, Caldera…), pero en impresión digital de producción es un rey.
Aunque no usamos Fiery (porque trabajamos en otra línea tecnológica), sabemos perfectamente cómo funciona y cómo afecta a un archivo.
Por eso nuestros diseños, nuestros PDF/X-1a y nuestros perfiles de color son compatibles con cualquier Fiery.
Así, da igual si imprimes con nosotros o en una empresa que use Fiery:
tu archivo estará listo para funcionar como tiene que ser.