En el diseño gráfico cada herramienta tiene su territorio, como explicamos aquí.
Adobe domina las agencias.
Affinity va ganando terreno en imprentas y estudios modernos.
Pero cuando hablamos de rotulación pura y dura –vinilo, corte, plóter, rotulación comercial, vehículos, escaparates– hay un nombre que todavía impone respeto:
CorelDRAW.
Aunque no sea el software que usamos en Taller42, es justo reconocer su fuerza.
Aquí te explicamos por qué manda en este ámbito y dónde sobresale frente a Adobe y Affinity… con la mirada honesta de un taller que ha visto las tres herramientas en acción.
Mientras Adobe e Affinity vienen de la tradición editorial y fotográfica, CorelDRAW nació pensando en oficios reales: rotulistas, serigrafistas, decoradores, talleres de señalética, cortes de vinilo, etc.
Su ADN no es de estudio creativo… es de taller.
Eso se nota en:
En rotulación, estas cosas importan más que las sombras, los efectos o los filtros.
La rotulación trabaja con dos elementos clave:
CorelDRAW es un maestro en eso.
Sus herramientas para:
son más rápidas y más precisas que en Adobe Illustrator y Affinity Designer.
En este entorno, la diferencia se siente más que se ve.
Aquí está la razón histórica de su reinado.
CorelDRAW se integra sin pelearse con:
Mientras Illustrator necesita plugins y Affinity depende de terceros, CorelDRAW lleva décadas siendo el estándar no oficial del sector.
Es casi “enchufar y cortar”.
El rotulista no suele diseñar un libro de 200 páginas.
Suele necesitar:
CorelDRAW te deja hacer eso a una velocidad ridícula.
No es bonito. No es glamuroso.
Pero en rotulación lo importante es hacer, cortar y montar.
Y ese flujo, Corel lo clava.
Es excelente para branding, ilustración avanzada, packaging…
pero en corte puro puede sentirse torpe:
Es rápido, limpio, moderno y perfectamente capaz.
Para imprenta es una delicia.
Pero su ecosistema para corte todavía es joven comparado con CorelDRAW.
Puede hacerlo, sí. Pero no nació para eso.
Aunque conocemos CorelDRAW y entendemos por qué reina en la rotulación,
en Taller42 preferimos Affinity desde la versión 1.
¿Por qué?
Y sí: también trabajamos vinilo desde Affinity.
No reina en ese ámbito, pero para nuestro flujo es más coherente y más eficiente.
Cada taller tiene su forma de trabajar.
La nuestra fluye mejor con Affinity.