19/11/2025

🎨 Adobe vs Affinity v3 vs CorelDRAW: la comparativa definitiva para elegir tu herramienta de diseño

…y por qué muchos profesionales están mirando más allá de Adobe

Hasta hace pocos años, el mundo del diseño gráfico parecía dominado por un único nombre: Adobe. Illustrator, Photoshop, InDesign… la “santa trinidad” que todo diseñador debía conocer.

Pero las reglas del juego cambiaron.

En 2025, Affinity v3 llegó como un terremoto: una plataforma única, gratuita, rápida y capaz de cubrir lo que antes hacían tres programas distintos.
Y mientras tanto, CorelDRAW sigue resistiendo con su público fiel, sobre todo en rotulación y plotter.

Vamos a comparar los tres ecosistemas con claridad, sin tecnicismos innecesarios y con la mirada práctica de un taller real como Taller42.


🟡 1. Experiencia general de uso

Adobe Creative Cloud

La suite más conocida del planeta.
Potente, extensa y con herramientas para absolutamente todo.
Pero también pesada, cara y dependiente de la nube.

Lo mejor:

  • Integración impecable entre apps
  • Herramientas súper maduras
  • Plugins y recursos infinitos

Lo peor:

  • Suscripción mensual obligatoria
  • Consumo brutal de memoria
  • Procesos lentos en equipos modestos

Affinity v3 (2025)

La nueva estrella.
Ahora no son tres apps: es una sola aplicación con módulos que reemplazan a Photoshop, Illustrator e InDesign dentro del mismo entorno, sin pantallas intermedias.

Lo mejor:

  • Gratuito con tu cuenta de Canva
  • Módulos integrados: Pixel, Vector y Publish
  • RAW más rápido que Lightroom
  • Descarga directa sin suscripción (pro).
  • Flujo brutal para imprenta

Lo peor:

  • Ecosistema más joven (menos plugins)
  • Menos presencia en escuelas y academias

CorelDRAW

El clásico de la rotulación.
Ligero, rápido, directo, y muy querido por quienes trabajan con vinilo, corte, rotulación comercial y plotter.

Lo mejor:

  • Muy cómodo para vectorial y corte
  • Integra bien con plotters antiguos
  • Menos pesado que Adobe

Lo peor:

  • Menos estándar en el sector editorial
  • Interfaz anticuada
  • No compite en potencia con Adobe o Affinity

🔵 2. Para qué sirve cada uno en la vida real

Diseño gráfico general

  • Adobe: perfecto
  • Affinity: perfecto
  • CorelDRAW: puede, pero no es su foco

Imprenta profesional

  • Adobe: estándar del sector
  • Affinity: rápido, limpio, ideal para preparar PDF/X
  • CorelDRAW: funcional, pero limitado en editorial

Rotulación y corte (vinilo)

  • Adobe: funciona, pero es pesado
  • Affinity: funciona bien en v3
  • CorelDRAW: rey absoluto en este campo

Diseño web / redes sociales

  • Adobe: depende de Illustrator y XD
  • Affinity: muy bien integrado
  • CorelDRAW: poco usado
  • Canva (extra): fácil, rápido, pero no profesional para imprenta

🏷️ 3. Diferencias de precio (2025)

Aquí viene lo que a la gente realmente le duele… la cartera.

Adobe Creative Cloud (2025)

  • Plan completo: ~70–80 €/mes
  • Anuales > 900 €/año
  • Obliga a suscripción eterna

Affinity v3 (2025)

  • Gratis con cuenta Canva
  • Canva Pro (precios por año de suscripción): 110 € para particulares - 160 € para negocios
  • Sin suscripción
  • Una app para todo

Si vas a imprimir, preparar PDF/X, cortar vinilo o hacer trabajo serio… Affinity Free ya vuela.

Canva Pro solo te sirve para extras, no para el núcleo profesional.


CorelDRAW Graphics Suite (2025)

  • Suscripción: ~35–40 €/mes
  • Perpetua: ~300–350 €

La conclusión es clara:
🔹 Adobe es la opción más cara
🔹 CorelDRAW se mantiene en el medio
🔹 Affinity v3 es la más accesible de todas


🧪 4. Rendimiento real en el taller (opinión de Taller42)

Adobe

Fluido en máquinas potentes, lento en equipos modestos.
Perfecto para agencias, excesivo para imprentas pequeñas.

Affinity v3

Rápido, ligero, intuitivo y hecho para gente que imprime.
Su módulo Publish genera PDF/X impecables sin dolores de cabeza.
Y tener Pixel + Vector en la misma app ahorra horas de trabajo.

CorelDRAW

Una navaja suiza para rotulistas.
Para diseño editorial no es ideal, para vinilo es un Ferrari.


🦁 5. Conclusión Taller42

La verdad es sencilla:
El mejor software no es el más famoso. Es el que mejor se adapta a tu trabajo real.

Adobe domina las agencias.
CorelDRAW domina los talleres de rotulación.
Affinity v3 está ganando a los dos en velocidad, precio y simplicidad.

Y en Taller42 lo usamos porque nos permite hacer lo importante:
diseñar rápido, imprimir bien y entregar sin errores.

Entradas relacionadas

Data443 Privacy Safe Privacy Management Service by Data443

Copyright © 2017-2025 Taller42 • "Oxy" version developed by Taller42 2019 Proudly powered by WordPress

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram