🎯 ¿Qué es la resolución de una imagen y por qué no sirve cualquier foto de Internet para imprimir?
🔍 Introducción
Cuando encuentras una foto bonita en Internet y te la imaginas impresa en un folleto, póster o tarjeta… la pregunta es: ¿te va a servir tal cual? La respuesta rápida: probablemente no. En impresión, la resolución lo es todo. Y entenderla te ahorra errores, costes extra… y frustraciones.
📏 ¿Qué significa “resolución”?
La resolución de una imagen es la cantidad de información visual que contiene, medida en píxeles, puntos por pulgada (DPI) o pixels por pulgada (PPI). Para impresión, lo clave es que haya suficientes puntos por pulgada (dpi) para que la imagen salga nítida al verla en papel.
🖼️ Comparativa visual
Mira los ejemplos: una imagen a 72 dpi al imprimir puede verse borrosa o con “cuadraditos”. Una de 300 dpi aparece limpia y profesional.
🎯 ¿Cuántos DPI necesito para impresión?
En términos generales:
Para imágenes que se van a ver de cerca (como folletos, catálogos, tarjetas), se recomienda mínimo 300 dpi.
Para formatos grandes que se ven de lejos (como lonas, vallas), puede aceptarse menos, porque la distancia de observación es mayor.
Ten en cuenta: tamaño final de impresión + cantidad de píxeles en la imagen original = RESULTADO. No sirve “ampliar” una imagen pequeña y decir que bastará.
Ejemplo práctico: una imagen de 1024 × 768 px al imprimir a 300 dpi sólo sirve para ~3,4″ × 2,5″ (≈ 8,6 × 6,3 cm).
🛠️ ¿Qué hay que revisar antes de enviar a imprenta en Taller42?
Verifica que la imagen tenga 300 dpi al tamaño de impresión final.
Verifica las dimensiones en píxeles: por ejemplo, si va en un formato A4 (≈210 × 297 mm ≈ 8,27 × 11,69″), asegúrate de que la imagen tenga al menos ~2490 × 3510 px (300 dpi × pulgadas).
No utilices imágenes de web (72 dpi) para imprimir sin comprobar; muchas veces “se ven bien en pantalla”, pero en papel se nota.
Si la imagen incluye texto o detalle fino, la exigencia de resolución aún es mayor. Algunos estándares recomiendan 400 dpi para texto pequeño.
🦁 ¿Por qué en Taller42 hacemos tanto hincapié con la resolución?
Porque cada hoja que imprimimos representa tu marca, tu credibilidad. Si la imagen sale pixelada, borrosa o con artefactos, lo que vemos no es un fallo del cliente… es un fallo de proceso. Y nosotros no lo permitimos. Aquí no imprimimos “algo que se ve medianamente bien”. Imprimimos algo que sale impecable.
🎬 Cierre & checklist rápida
Checklist que puedes copiar antes de mandar archivo:
Imagen a 300 dpi como mínimo.
Tamaño de impresión definido y confirmado.
No ampliado erroresamente desde web.
Imagen en formato adecuado (TIFF, PDF, EPS, etc.)
Incrusta perfiles de color, verifica sangrado, etc.
👉 ¿Tienes dudas con una imagen que quieres usar? Envíamela y la revisamos sin compromiso.