14/11/2025

📐 El Secreto de los Formatos A y B

Cuando la geometría se pone al servicio del papel

📏 No es solo papel. Es pura matemática elegante.

¿Creías que los tamaños como A0, A1, A2… se inventaron al azar?
Nada de eso. Estos formatos son matemáticamente perfectos, pensados para que todo encaje sin desperdiciar ni una esquina.

Y todo parte de un número casi mágico:
la raíz cuadrada de 2 (≈ 1.4142)

✨ Formatos “A”: el estándar que da orden al caos

Los formatos de la serie A son los más utilizados en el mundo del diseño, la impresión y la papelería.

  • El A0 mide exactamente 841 × 1189 mm.

  • Su área es de 1 metro cuadrado (¡ni más ni menos!).

  • Su proporción entre lados es siempre 1 : √2 "ISO 216" en Wikipedia

Y lo mejor: si doblas un A0 por su lado largo, obtienes un A1 (594 × 841 mm).
Doblas el A1 y tienes un A2 (420 × 594 mm)… y así sucesivamente:

Formato Medidas (mm)
A0 841 × 1189
A1 594 × 841
A2 420 × 594
A3 297 × 420
A4 210 × 297
A5 148 × 210
A6 105 × 148
A7 74 × 105
A8 52 × 74

Gracias a esta relación 1:√2, puedes ampliar o reducir sin que tu diseño se deforme. Por eso decimos que estos formatos no son solo funcionales: son pura elegancia matemática puesta al servicio del papel.


🔶 Formatos “B”: la solución intermedia

La serie B también mantiene la proporción 1 : √2,
pero está pensada como punto medio entre dos formatos A consecutivos. Por ejemplo, el B1 está entre el A0 y el A1.

Esto los hace ideales para carteles, carpetas, revistas, y todo lo que necesite más espacio sin pasarse.

Formato Medidas (mm)
B0 1000 × 1414
B1 707 × 1000
B2 500 × 707
B3 353 × 500
B4 250 × 353
B5 176 × 250
B6 125 × 176
B7 88 × 125

Son menos conocidos que los formatos A, pero igual de útiles y precisos.
En Taller42 los usamos cuando necesitas un poco más… o un poco menos.


🧠 ¿Por qué esto te importa?

Porque elegir bien el formato de tu diseño ahorra tiempo, dinero y disgustos.

  • No hay sorpresas al imprimir.

  • El papel existe y se corta sin desperdicio.

  • Tu diseño se adapta a cualquier tamaño.

Aquí en Taller42, trabajamos con estos formatos desde el primer trazo hasta la última hoja. Porque imprimir no es apretar un botón: es entender qué se hace, por qué y para quién.


🦁 En resumen:

Los formatos A y B no son solo letras y números.
Son el idioma de la impresión bien hecha, siguen el estándar ISO 216 y permiten trabajar con medidas de papel que siempre mantienen la proporción √2.

En esta otra entrada (en ese mismo blog) puede encontrar leer más sobre uno formatos especiales usados en imprentas: ¿Qué es el formato “SR” (SRA3, SRA4…) y por qué lo usamos en imprenta?

Y en Taller42, lo hablamos con fluidez.

👉 ¿Tienes dudas sobre en qué formato trabajar tu próximo folleto, cartel o papelería?
Pregúntanos. Estamos para ayudarte a imprimir con precisión milimétrica… y con alma.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Data443 Privacy Safe Privacy Management Service by Data443

Copyright © 2017-2025 Taller42 • "Oxy" version developed by Taller42 2019 Proudly powered by WordPress

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram